
Tatuajes de ángeles en la espalda – Origen de los ángeles
Comenzando con la etimología de esta palabra, la palabra “ángel” está derivada de la palabra “angelos”, término griego usado para referirse al que lleva un mensaje, es decir, “mensajero” literalmente es lo que significa.
En el hebreo encontramos el mismo significado de ángel, que viene de la palabra “Malakh”. Estos significados también tienen similitud con la palabra Persa “angaros”, con el mismo significado.
Esta palabra puede referirse tanto a un mensajero humano como también espíritu pero muchas tradiciones religiosas lo usan para referirse específicamente a un espíritu que lleva un mensaje para ayudar a la humanidad.
En sentido adverso, también se reconoce con estas palabras a los ángeles caídos, cuyo propósito es mantener a la humanidad en la oscuridad mediante el engaño y provocar estragos a la tierra.
En la creencia tradicional, los ángeles son criaturas sobrenaturales que sirven como mediadoras entre Dios y los hombres.
Se cree que los ángeles viven entre nosotros de manera invisible, como fuerzas que controlan el bien y mal de muchas circunstancias de la vida, y que actúan metódicamente según lo amerite sus propósitos.
Puede ser difícil encontrar el origen de los ángeles pues habría que realizar investigaciones muy a fondo, porque muchas culturas han sido influenciadas de manera diferente en la creencia de estas criaturas.
La creencia angelical es encontrada en tres regiones principales: En el cristianismo, el judaísmo y el Islam.
Curiosamente los babilonios, persas, griegos y egipcios e incluso los más antiguos Sumerios fueron influenciados por estas creencias, al parecer, según narran algunos escritos antiguos, por intervenciones sobrenaturales.
Estás creencias antiguas todavía influyen sobre la creencia religiosa moderna.


Las creencias hebreas acerca de los ángeles influyeron sobre las creencias de la cristiandad moderna y a su vez, el judaísmo y la cristiandad influyeron al Islam.
Hoy en día mucha gente cree en los demonios y les temen, y los califican como ángeles caídos.
Pero algo muy cierto es que estas ilustres criaturas influenciaron a todo tipo de arte desarrollado por la humanidad, desde los trazos de dibujo más antiguos hasta las películas y la moda de los tatuajes de ángeles en la espalda.
La creencia de los ángeles ha beneficiado y ha asustado de gravedad a muchas culturas; en algunas de ellas se les rendía tributo a espíritus misteriosos por temor a que les hicieran algo malo.
Los griegos escribían famosas poesías en nombre de estas criaturas, en las cuales se les calificaba como ángeles guardianes, espíritus que guiaban y espíritus que extraviaban.
En lo que respecta a lo físico, muchas personas que opinan que han visto a estas criaturas, dicen que son altos, reflejan mucho temor y poder, y una inmensa luz.
Muchos describen a los ángeles con alas y halos; sin embargo, la evidencia histórica apunta a que estos rasgos vienen de religiones paganas antiguas, cuyas figuras fueron luego aceptadas por gente de todo el mundo.
Los cristianos artesanos copiaron las alas de los dioses griegos para inspirar a sus figuras angelicales.
Cabe destacar que algunos pensadores opinan que es muy probable que las apariciones angelicales llevaban alas por lo menos, ya que de esta forma se podía transmitir la idea fácilmente de que eran seres celestiales, no de este planeta.
Otras personas consideran que los ángeles son espíritus de gente muerta que vagan entre trances.
